Cocine con nuestras recetas
Ideas deliciosas y sabores que conquistan

CUENQUITOS CON FRIJOLES REFRITOS
INGREDIENTES
12 cuenquitos
1 taza de frijoles refritos
7 huevos batidos ligeramente
1/2 taza de chorizo troceado
1/2 taza de salsa verde cruda
1/2 taza de queso doble crema desmoronado
2 cucharadas de cebolla picada
1 pizca de comino
2 cucharadas de aceite
INSTRUCCIONES
Sofríe el chorizo junto con la cebolla en una sartén caliente con el aceite. Cuando comience a dorar, agrega los huevos y cuece sin dejar de mover a fuego bajo.
Cuando estén casi cocidos, salpimienta y agrega el comino.
Calienta los frijoles y úntalos sobre las cazuelitas. Agrega una o dos cucharadas del huevo, termina con la salsa verde y el queso. Sirve.

HUEVOS DUROS RELLENOS DE CROQUETAS DE PAPA
NGREDIENTES
7 huevos cocidos
1 papa
50 g de pan molido
2 huevos
1 zanahoria chica
2 cdas. de aceite
Sal y pimienta
INSTRUCCIONES
Corta cinco huevos cocidos a la mitad, encaja un cuchillo formando un zigzag hasta que lo rodees completamente. Con cuidado quita la yema y reserva.
En una olla con agua hirviendo, sumerge la papa pelada y cortada en cuadritos con media cucharadita de sal y déjala cocinar por 10 minutos hasta que esté suave. Escurre la papa y aplástala con un tenedor.
En un tazón agrega la papa, las yemas de huevo desmoronadas, el pan molido, los dos huevos, sal y pimienta. Mezcla y forma bolitas del tamaño de la yema ya cocida.
Colócalas en una sartén con aceite caliente y fríelas muy bien.
Coloca en el centro de cada clara cocida una croqueta de papa, decora con rodajas de zanahoria para formar los picos y dos pimientas negras como ojos.

Quiche de pollo
INGREDIENTES
4 aguacates partidos por la mitad
8 huevos
2 chiles serranos en tiras
1 cebolla fileteada
3 cucharadas de soya
3 cucharadas de mantequilla
4 cucharadas de aceite de oliva
INSTRUCCIONES
Sofríe la cebolla y chile con la mantequilla, cuando comience a dorar agrega la soya y retira del fuego.
Prepara los huevos estrella- dos en una sartén chica con un poco de aceite de oliva.
Rellena los aguacates con la mezcla de cebolla y chile, coloca un huevo estrellado sobre cada mitad y sirve.

Huevos con bechamel
Ingredientes
Para 2 personas
Huevos 3
Leche entera 400 ml
Mantequilla 20 g
Harina de trigo 20 g
Panceta o beicon100 g
Queso rallado para gratinar
Sal
Pimienta negra molida
Nuez moscada molida
Instrucciones
Calentamos el horno a 180º C con calor arriba abajo sin aire. Cocemos los huevos 10 minutos en agua con sal, los pelamos y reservamos mientras hacemos la bechamel. En una cazuela calentamos la mantequilla. Cuando este derretida agregamos la panceta, doramos ligeramente y retiramos a un plato. Echamos la harina, removemos y dejamos hacer un minuto.
Vertemos la leche poco a poco sin dejar de remover con las varillas hasta formar una crema espesa. Podemos añadir más o menos leche, si queremos, según el espesor que queramos dar a la bechamel. Añadimos un poco de nuez moscada, sal y pimienta negra al gusto.
Vertemos un poco de bechamel en el fondo de una fuente para horno. Encima colocamos los huevos partidos por la mitad y la panceta troceada. Regamos con el resto de la bechamel, espolvoreamos con queso y horneamos durante 30 minutos. Servimos inmediatamente junto a una ensalada, por ejemplo.

Bizcocho de platano y nueces
Ingredientes
250 g de harina
180 g de azúcar blanco o 200 de azúcar moreno
1 pizca de sal
2 sobres dobles de gasíficante o una cucharadita de levadura química en polvo
4 huevos
100 g de aceite de girasol o aceite de oliva suave
250 g de plátano de Canarias maduro (no pasado) en trozos
150 g de leche entera
½ cucharadita de canela
90 g de nueces picadas
Preparación
Precalentamos el horno a 180º y engrasamos un molde con el aceite y un poco de harina.
Picamos en el vaso de la TMX las nueces 2 segundos a velocidad 4. Retiramos en un bol y reservamos.
Después tamizamos la harina, junto con la sal y el gasificante o levadura. Para ello, echamos estos 3 ingredientes y programamos 30 segundos a velocidad 3. Reservamos.
A continuación, echamos en el vaso los plátanos, la leche, el azúcar y la canela y trituramos durante 5 segundos a velocidad 4. Van a quedar trocitos de plátano sin triturar, pero eso es lo bueno. Vertemos la mezcla en un bol y reservamos.
Ponemos en el vaso el aceite y calentamos 1 minuto, 37º, velocidad 4. Volvemos a programar esta vez 2 minutos, 37º, velocidad 4 y añadimos uno a uno los huevos por el bocal (es normal que salpique un poco).
Agregamos a continuación la harina tamizada y removemos 15 segundos a velocidad 6.
Añadimos la mezcla de plátano reservada y mezclamos 30 segundos a velocidad 2. Terminamos de remover con la espátula.
Por último, vertemos la masa en el molde y añadimos las nueces picadasque habíamos reservado al principio, removiendo con la espátula para repartirlas bien por todo el bizcocho y para que queden dentro.
Cogemos el molde, damos unos golpecitos contra la encimera, para que no queden burbujas y lo metemos en el horno durante unos 40 minutoscalentando sólo la parte de abajo más aire.

Bizcocho de zanahoria (Thermomix)
Ingredientes
8 raciones
200 g zanahorias peladas (cortadas en 2 o 3 trozos)
160 g azúcar (la receta original lleva 200 gr)
2 huevos
120 g aceite de girasol
1 chorrito vainilla o azúcar vainillado
120 g harinas de repostería
1 cucharadita bicarbonato
1/2 cucharadita canela
1/2 cucharadita levadura química
1/2 cucharadita sal
100 g nueces picadas gruesas
1 cucharada colmada azúcar glass
Instrucciones
Pon en el vaso las zanahorias y programa 5 seg/ vel. 5.
Agrega el azúcar, los huevos, el aceite y la vainilla. Mezcla 5 seg/ vel. 5.
Añade la harina, el bicarbonato, la canela, la levadura, la sal y las nueces. Programa 6 seg/ vel. 4. Termina de mezclar con la espátula.
Engrasa un molde de bizcocho y vierte en el la preparación del vaso.
Introduce en el horno precalentado a 180 grados con calor arriba y abajo y hornea durante 30 – 35 minutos. Comprueba con una aguja que el centro del bizcocho está bien hecho, si sale seca puedes retirarlo del horno.
Deja enfriar y espolvorea con el azúcar glass.
Nota : La receta original, aconseja, que se utilice un molde de 1 litro de capacidad, aproximadamente, yo lo le echo en uno desmontable de 24

Bizcocho de limón, SIN GLUTEN
INGREDIENTES
– 3 huevos
– 200 g. de azúcar
– 100 g. de aceite de girasol
– 1 yogur de limón
– la ralladura de la piel de 1 limón
– 200 g. de harina sin gluten
– 1 pellizco de sal
– 1 sobre de levadura química en polvo sin gluten
INSTRUCCIONES
Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos un molde de plum-cake con mantequilla o lo forramos con papel de hornear. Reservamos.
En el vaso de la Thermomix ponemos los huevos y el azúcar. Programamos 1 minuto, temperatura 50º y velocidad 4.
Añadimos el aceite, el yogur y la ralladura de limón. Programamos 10 segundos, a velocidad 3.
Incorporamos la harina, la sal y la levadura. Mezclamos durante 6 segundos, a velocidad 5. Terminamos de mezclarlo bien con la espátula, mediante movimientos envolventes.
Vertemos la mezcla en el molde reservado y horneamos durante 40-45 minutos, a 180º; o hasta que al pincharlo con un palillo, éste salga limpio.
Dejamos que repose durante 10 minutos dentro del molde, desmoldamos y ponemos sobre una rejilla hasta que enfríe completamente.
Partimos en porciones y servimos. Podemos espolvorear azúcar glas por encima antes de partirlo.

Natillas rápidas ( estas me encantan )
Ingredientes
Para 6 cuencos como los de la foto:
120 gr de azúcar o edulcorante químico o stevia
4 huevos medianos
600 ml de leche
OPCIONAL: 1 cucharadita de maicena
1 cucharadita de esencia de vainilla o azúcar vainillado casero
Para servir:
Canela en polvo
Instrucciones
Vierte todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix ® y programa 8-10 minutos, 90º en velocidad 4. Sirve en moldes y deja enfriar.
Una vez frías las natillas, sirve espolvoreando con canela en polvo. Listo
Notas
Si los ingredientes los pones frios, cocina las natillas 10 minutos a 90ºC.
Si queréis reducir calorías, tendréis que sustituir el azúcar por edulcorante.
Haz los dibujos que quieras al espolvorear la canela en polvo... tunéalo a tu gusto Si quieres enriquecerlo, puedes añadirle si lo deseas medio sobre de Flanin®.
Dietas especiales*: este no es un postre adecuado para diabéticos por la cantidad de huevos y azúcar. Apta para dietas ovo-lacteo-vegetarianas y celíacos.

Pan de leche casero para la Thermomix
Ingredientes
250 g de leche entera
50 gramos de mantequilla
60 g de azúcar
1 cucharadita de sal
25 g de levadura fresca (1 pastilla)
450 g de harina
Preparación
Vertemos en el vaso la leche, el azúcar, la mantequilla y la sal y programamos 2 minutos, 37º y velocidad 2. Incorporamos la levadura fresca desmenuzándola y mezclamos 10 segundos a velocidad 4.
Echamos la harina y mezclamos 15 segundos a velocidad 6. Seguidamente programamos 3 minutos a velocidad espiga.
Si la masa obtenida está muy pegajosa, añadimos algo de harina y la mezclamos 30 segundos a velocidad espiga.
Sacamos la masa de la Thermomix, y la dejamos reposar, tapada con film transparente, en un bol espolvoreado de harina durante unos 30 minutos.
Pasado ese tiempo, hacemos los panes de leche de la forma que queramos y les damos 2 o 3 cortes como si fueran barritas de pan. Los colocamos en la bandeja del horno encima de una lámina de papel vegetal y dejamos que reposenotros 30 minutos, tapándolos con un paño limpio.
Cuando lleven unos 20 minutos reposando, precalentamos el horno a 200º en la parte de abajo y con aire, si tenéis esa función.
Una vez que el horno alcance la temperatura adecuada, quitamos el trapo de la bandeja, pintamos con leche la superficie de los panes, ayudándonos de una brocha de silicona y metemos la bandeja en el horno.
En unos 10 o 15 minutos pueden estar listos. Si no es el caso, mantenedlos más tiempo vigilando que no se quemen.
Consejos
Lo principal que os puedo aconsejar es que una vez que metáis los panecillos en el horno, los vigiléis de cerca y os lo digo por experiencia.
Podéis hacer una versión con menos calorías, utilizando leche semidesnatada, en lugar de entera y margarina baja en calorías en lugar de mantequilla. He probado a hacerlos así y salen muy buenos.
Hay gente que en lugar de pintarlos con leche, los pintan con huevo obteniendo unos panecillos con un tono más brillante, pero en este caso, no serían aptos para alérgicos al huevo.
Con esta cantidad de masa, salen unos 12 panecillos pero depende del tamaño y la forma que utilices. En mi caso, yo divido la masa en 4 trozos, formo 4 cilindros y los divido con las tijeras de cocina en 3, a continuación los estiro un poco si es necesario y con un cuchillo afilado les doy 2 cortes en la superficie.

Delicioso bizcocho de nueces y pasas (Thermomix)
Ingredientes
100 g de nueces
170 g de azúcar
1 cucharadita de azúcar vainillada o esencia de vainilla
4 huevos
120 g de aceite de oliva suave o aceite de girasol
50 g de pasas sultanas (sin semillas)
50 g de ron o coñac
250 g de harina
Una pizca de sal
1 sobre de levadura química o 2 sobres dobles de gasificante
Preparación
Unos 10 minutos antes de empezar a hacer el bizcocho, ponemos las pasas en un bol y las cubrimos con ron. Reservamos
Precalentamos el horno a 180º sólo en la parte de abajo.
Engrasamos un molde de bizcocho o plum cake con aceite del tipo que vayamos a utilizar en la masa y espolvoreamos por encima harina.
Troceamos las nueces 10 segundos a velocidad 3 y reservamos.
Echamos el azúcar, el azúcar vainillada, los huevos y el ron, escurriendo las pasas y reservándolas. Programamos 3 minutos, 37º, vel 5.
Incorporamos el aceite y mezclamos 10 segundos a velocidad 5.
Añadimos la harina, la levadura y la sal. Mezclamos 1 minuto a velocidad 3.
Por último, añadimos las nueces y las pasas que habíamos reservado, ya escurridas y mezclamos en el vaso con la espátula.
Vertemos la mezcla obtenida en el molde y lo metemos en el horno cocinándolo durante unos 30 minutos.
Antes de sacarlo del horno, comprueba que esta hecho pinchándolo con un palillo, si sale seco es que ya está hecho.

Bizcocho tres chocolates para la Thermomix
Ingredientes
Para el bizcocho:
70 g de almendras peladas crudas
250 g de chocolate negro de más de 70%
100g de leche semidesnatada
150 g de mantequilla
150 g de azúcar blanca
4 huevos medianos
150 g de harina tamizada con dos sobres dobles de gasificante o 1 sobre de levadura
Para la cobertura:
30 g de agua
30 g de mantequilla
250 g de chocolate de cobertura (52% cacao)
Para decorar:
Unos 100 g de chocolate con leche (30% cacao)
Preparación
Engrasamos un molde desmoldable (26 cm) con mantequilla y precalentamos el horno a 180º.
Pesamos encima de la TMX, en un bol la harina, añadimos el gasificante o la levadura y mezclamos. A continuación tamizamos la mezcla ayudándonos de un colador grande. Reservamos.
Ponemos las almendras en el vaso y las picamos 20 segundos, velocidad progresiva 5-8. Reservamos, dejando el vaso sin restos.
Echamos el chocolate negro, cerramos el vaso y damos 5 golpes de turbo. Después programamos 30 segundos, velocidad progresiva 5-7-9.
Agregamos la leche y programamos 1,5 minutos/37º/vel 3.
A continuación, echamos la mantequilla y el azúcar y mezclamos 3 minutos a velocidad 6.
Programamos 4 minutos a velocidad 3,5 y añadimos uno a uno los huevos por el bocal.
Volvemos a programar 1,5 min a vel 6 y a través del bocal, echamos poco a poco la harina tamizada y después la almendra molida.
Vertemos la mezcla obtenida en el molde y lo metemos en el horno durante 45 minutos aproximadamente. Pinchamos el centro con un palillo y si sale seco ya está listo.
Sacamos el bizcocho del horno, esperamos unos minutos y lo desmoldamos aún caliente. Dejamos enfriar en una rejilla (por ejemplo de microondas), con la parte lisa hacia arriba.
Introducimos en el vaso limpio y seco, el agua y la mantequilla, programamos 3 minutos, 80º, velocidad 1. Cuando el tiempo haya terminado, añadimos el chocolate de cobertura troceado, esperamos unos segundos a que se derrita y programamos 1 minuto a velocidad 8.
Extendemos la cobertura por el bizcocho con una brocha de silicona y a continuación, antes de que se endurezca, rallamos por encima el chocolate con leche con la ayuda de un rallador o en su defecto con un cuchillo de sierra.
El último paso, el de rallar el chocolate con leche, puede hacerse en el vaso de la Thermomix. Hazlo, si dispones de 2 vasos y el que vayas a utilizar para esta función, está limpio y seco. Si no es así y queda algún rastro de humedad, en lugar de rallarse, quedará hecho una masa imposible de espolvorear encima del bizcocho. Si aún así, lo quieres hacer en el robot de cocina, introduce unos 200 g de chocolate con leche, pulsa 5 golpes de turbo y programa 30 segundos a velocidad progresiva 5-7-9.
Si tienes oportunidad, compra el chocolate de cobertura en escamas, en lugar de en tableta, para que a la hora de mezclarlo con la mantequilla y el agua, se derrita mucho mejor.
El bizcocho está buenísimo frío, pero si han pasado unos días y te resulta demasiado denso, tienes la opción de calentarlo unos 20 segundos en el microondas, pruébalo a ver que te parece.

Arroz con leche
Ingredientes
1500 g de leche entera
200 g de arroz redondo
180 a 200 g de azúcar
La piel de un limón (sólo la parte amarilla)
1 o 2 ramas de canela
Canela en polvo para espolvorear
Preparación
Colocamos la mariposa en las cuchillas. Echamos en el vaso, la leche, la piel del limón y el palo de canela. Ponemos el cubilete y programamos 10 minutos, 90º a velocidad 1.
A continuación, sin quitar el cubilete, pesamos sobre la tapadera el arroz y programamos 35 minutos, 90º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Después quitamos el cubilete con la Thermomix en marcha para que vaya cayendo el arroz en el vaso.
Al terminar el tiempo, añadimos el azúcar y programamos 5 minutos, 90º, giro a la izquierda a velocidad cuchara.
Quitamos la mariposa con cuidado de no quemarnos y vamos quitando la piel del limón y la canela en rama.
Vertemos en uno o varios recipientes y espolvoreamos con canela en polvo.
Por último dejamos enfriar unas horas en la nevera y ya está listo para comer.
En esta receta he utilizado sólo la parte amarilla de la piel de un limón, puedes hacerlo también con la parte naranja de la piel de una naranja o mezclando la piel de medio limón y la piel de media naranja.